Esta es la traducción del audio de una charla grabada en 1948, en San Diego, California. Audio
Extracto transcrito y traducido: Grabación de Bill W. sobre “Rule #62” y el “Middleton Group”
Grabación fechada: 1948
Texto extraído del ensayo sobre la Cuarta Tradición:
“Cuando A.A. se hallaba aún en su infancia, comenzaron a formarse muchos grupos muy entusiastas. En cierto pueblo, que vamos a llamar Villanueva, surgió un grupo especialmente enérgico…. Les parecía que al pueblo le hacía falta un gran centro de alcoholismo. La gente del pueblo también estaba entusiasmada por el asunto … el resplandeciente edificio tendría varias plantas más, pero para empezar, tres serían suficientes.…
“No obstante, esta brillante perspectiva no tardó en ensombrecerse … Un grupo de A.A., como tal, era sencillamente incapaz de encargarse de semejante proyecto El grupo se vio envuelto en un una fría y opresiva nube de miedo y frustración.
“Cuando se disipó, algo maravilloso había ocurrido. El promotor principal escribió una carta a la oficina de la Fundación, diciendo que ojalá hubiera prestado más atención a la experiencia de A.A. Luego hizo lo que llegaría a convertirse en algo clásico de A.A. Todo cabía en una tarjeta tamaño postal. En la cubierta decía: “Primer Grupo de Villanueva: Regla #62.”: “No te tomes tan en serio…”
…Quiero contarles la historia de un grupo que se metió en un proyecto combinado de investigación, educación, rehabilitación y buenas obras. El grupo estaba situado en Charleston, West Virginia, no les importaría que lo mencionara porque un compañero de allí tiene un sentido de humor divino y… este grupo dirigió una carta a la oficina para decir que iban a establecer una fundación de ese tipo y que tenían una cantidad de dinero reservado e iban a comprar un gran edificio e instalar un club y un hospital y un centro de rehabilitación e iban a educar a la gente y hacer investigaciones y hacer otras muchas buenas obras. Y ¿qué nos parecía a nosotros? Pues ya que en Nueva York, ustedes saben, caminamos por la cuerda floja… les contestamos diciendo que eso no estaba conforme con la experiencia de la mayoría y en el pasado habíamos creido que debíamos hacer cosas parecidas pero ahora no nos parecía una buena idea pero les correspondería a ustedes tomar la decisión. Así que tomaron la decisión y nos escribieron para decirnos que las cosas eran muy diferentes en Virginia y habían decidido establecer su fundación para tratar el problema global. Y reunieron los fondos y compraron el edificio e iniciaron todas esas actividades en el mismo edificio. Y solo para estar seguros de que iba a funcionar bien habían redactado unos estatutos y me pidieron que los aprobara, en otras palabras querían una especie de autorización. Pues, no quise hacerlo. Y con el tiempo nos empezaron a llegar cartas llenas de consternación de Charleston. Parece que habían surgido múltiples facciones allí y todo había acabado en confusión y caos. Oh, estaban pasando por grandes dificultades. Pero de toda esa experiencia surgió una gran sabiduría. El hombre que había iniciado el proyecto, el líder inspirado, tenía un sentido del humor singular incluso en A.A. Ustedes saben que los borrachos tenemos un maravilloso sentido del humor pero siempre a expensas de otras personas. Pero este tipo veía también el humor en sí mismo. Y entonces consigue una tarjeta de este tamaño y la dobla y la mete en un sobre y en esa tarjeta aparecen impresas unas pocas frases cortas. Sacas la tarjeta del sobre – y había enviado una a todos y cada uno de los grupos de los Estados Unidos — y dice en la parte exterior “Charleston AA Grupo #1 Regla # 62” – lo cual implica que tenían otras 61 reglas y ésta era la 62. Y preguntándote a ti mismo cuál sería esa Regla 62 abres la tarjeta e impresa en la tarjeta aparece una sola frase: “¡No te tomes tan en serio!” Y así acabó la fundación multipropósito y ellos han vuelto a AA sencilla y básica. Así que podemos ver con perfecta claridad que cada grupo de Alcohólicos Anónimos debe ser una entidad espiritual con un solo objetivo primordial: el de llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre.
Archivos Históricos, 2010
Traducción y audio extraidos de www.aa.org